Tabla de Contenidos
Posicionarse en los primeros puestos de Google es clave.
Está estudiado que el 50% de la gente que busca en Google pincha el 1er resultado, el 25% el 2º y el 25% restante los resultados del 3º en adelante.
La buena noticia es que posicionar una página web para que aparezca en los primeros puestos de google es posible incluso si no tienes idea de código!
Cuando analizamos el tráfico hacia nuestra página web desde google analytics o cualquier otra plataforma, generalmente observamos que un gran porcentaje de de este deriva de tráfico orgánico, es decir aquel trafico que proviene de buscadores como google, bing, yahoo etc.
El tráfico orgánico hacia nuestra página web, suele ser además el que nos da mejores resultados para nuestro negocio y el que genera más conversiones, ya que responde a aquello que el usuario está buscando de forma natural.
Un buen trabajo de SEO para posicionar nuestra página web en las primeras posiciones de los buscadores, permite a las pequeñas empresas y emprendedores posicionar su página web en los primeros puestos de google sin necesidad de realizar una inversion adicional.
Aunque posicionar una página web con técnicas de SEO es gratis, hay que hacerlo bien para que dé resultados a medio plazo.
Con la metodología Inbound, sabemos que una de las acciones más importantes a realizar es redactar contenidos interesantes y adecuados para tus usuarios a lo largo de su proceso de compra.
En este sentido, tener intuición está muy bien pero asegurarnos de que estamos escribiendo sobre aquello que nuestros usuarios están buscando, nos ayudará a aparecer en las primeras posiciones de google en las búsquedas de nuestros clientes potenciales.
Para ello primero haz el análisis de buyer persona de tu negocio, luego una búsqueda que te oriente sobre lo que buscan tus clientes potenciales, Google Adwords puede ayudarte mediante el planificador de keywords. puedes filtrar por país, idioma, fechas, buscar a través de una url o mediante palabras clave relacionadas con tu negocio.
Como resultado te dará sugerencias de palabras clave y datos muy relevantes sobre volumen de búsquedas mensual, competencia para esa palabra clave o rangos de puja.
2. Anchor Text y Links
Para posicionar nuestra páginas web es importante indicarle a Google que páginas son las más relevantes de nuestro sitio web, eso se puede hacer mediante enlaces internos.
Hay varios tipos de enlaces que se encuentran en una web y tenemos que utilizarlos conscientemente. Así has de tener en cuenta a la hora de insertar cualquier link o enlace lo siguiente:
El anchor text es el texto visible en un hipervínculo.
El anchor text es cada vez más importante para el posicionamiento de una web y lo debemos tener en cuenta desde el principio en nuestra estrategia SEO.
Ahora bien, Google siempre premia la naturalidad así que llenar un texto de enlaces sin sentido no te dará resultados, para eso es mejor dejarlo sin ningún tipo de enlace.
Además trata de evitar frases genéricas como “haz clic aquí” o “leer más” en los botones de llamada a la acción. Para empezar a posicionar tu web debes trabajar con enlaces que contengan las palabras clave fijadas previamente.
Los Anchor Text han de mostrar las palabras clave de la Landing a las que dirigimos a nuestros usuarios, pero no ser exactamente la misma keyword para que parezca natural y evitar así penalizaciones de nuestro amigo Google.
Usando Google Search Console o Semrush puedes saber en que búsquedas tu página se posiciona en los primeros resultados de forma natural. Lo mejor es que si son relevantes para tu negocio, trabajes más sobre ellas para intentar que salga en primera posición para esas búsquedas.
Aquí entramos en el concepto de PageRank.
El robot de Google (googlebot), es un programa automatizado que recorre todas las páginas web, para luego ordenarlas y mostrarlas según las búsquedas de los usuarios (indexarlas).
Simplificando mucho, este robot va siguiendo los enlaces para recorrer los sitios web. Si tienes muchos enlaces hacia otras páginas, el robot se va de tu web a otras: indexa las otras y no se fija en la tuya.
Como los enlaces salientes pasan pagerank a otras páginas la lógica nos dice que lo ideal seria no tener links externos, no? Pero Google que cada vez se fija más en estas cosas, ve raro que tu página no tenga links externos así que si no tienes ninguno te penaliza el posicionamiento.
Una solución podría pasar por poner los enlaces salientes de tu pagina web como «no follow» de manera que visualmente hay links pero en este caso usamos una etiqueta html que indica a Google que no debe seguirlo.
Sobretodo en aquellos enlaces salientes que no están relacionados con la naturaleza de tu negocio, es primordial utilizar el atributo «rel=nofollow»
En general, el atributo «No Follow» lo hemos de usar en todos los enlaces excepto en estos 4 para aparecer en los primeros puestos de google:
¿Cómo lo hacemos para conseguir links hacia nuestra página web?
Configura el plugin de SEO en tu WordPress para poner todo lo que no queramos rankear, es decir las páginas que no queramos posicionar en Google, en los buscadores en no index para evitar que Googlebot (el robot de Google) pierda el tiempo en secciones de la página que no son de su interés.
4. Difunde tus contenidos en Redes Sociales y trabaja en links gratuitos
En linea con el punto 2, tener links externos que dirijan a tu página web, ayudará a que Google te identifique como referente y por lo tanto posicione tu página en las primeros puestos de sus resultados.
Aquí te proponemos dos cosas:
Abre una cuenta en aquellas redes sociales que sean relevantes para tu marca y difunde los contenidos priorizando el objetivo de interacción y conversación con el usuario, no todos los usuarios actúan igual con diferentes marcas así que tendrás que para tener éxito en tu estrategia de Redes Sociales deberás:
Haz Comentarios:
Comenta páginas y blogs externos y añade links hacia tu página web, serán no follow pero Google valorará ese tráfico como un punto extra a la hora de posicionar tu web y a ti no te va a costar nada más que tiempo el conseguir este tipo de enlaces.
5. El más difícil: Consigue seguidores